La Función Ejecutiva es un concepto propio del campo de la #neuropsicología que engloba un amplio abanico de habilidades cognitivas dirigidas al logro de una meta y orientadas al futuro . Dentro de las funciones ejecutivas existen diferentes procesos que convergen en su concepto general, entre ellas podemos encontrar las básicas como la inhibición de la respuesta, la flexibilidad cognitiva y la memoria, la organización, la anticipación, la planificación, la memoria de trabajo, la flexibilidad mental, la autorregulación, la inhibición y el control de la conducta son habilidades vinculadas a estos procesos mentales que llamamos funciones ejecutivas. La adquisición de dichas habilidades debe iniciarse de manera temprana, desde el primer año de vida y van desarrollándose paulatinamente a lo largo de toda la existencia de la persona.
En el caso concreto de las personas con autismo, muchas de las dificultades que podemos observar, podrían deberse a una alteración en las funciones ejecutivas y sus componentes. Las funciones ejecutivas son actividades mentales complejas, necesarias para planificar, organizar, guiar, revisar, regularizar y evaluar el comportamiento necesario para adaptarse eficazmente al entorno y para alcanzar metas
DENTRO DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS ENCONTRAMOS DIFERENTES PROCESOS FUNDAMENTALES PARA NUESTRO DÍA A DÍA: