Skip to main content
Tiempo, 07 Julio
Tiempo en Ciudad Autónoma de Buenos Aires
+11

Alta: +13° Baja: +10°

Humedad: 69%

Viento: ESE - 23 KPH


imagen  relacionada con banner

Implante Coclear , como campaña de visibilizacion

por: redacciOnline
 |  Hastag Urbano

El proyecto "Vidriera de Convivencia" es una campaña de naturalización y sensibilidad que busca proponer y disponer otros modos de mostrar y de ser en este mundo. Al exhibir maniquíes con implantes cocleares, se pretende generar una mayor empatía hacia los usuarios de estos dispositivos, tanto niños como adultos. En el mes del implante coclear, el proyecto “Vidriera de Convivencia" busca visibilizar y naturalizar el uso de estos dispositivos. A través de la incorporación de maniquíes que luzcan estos implantes cocleares en las vidrieras de los comercios de la ciudad de Santa Fe. Quienes lo impulsan, fundamentan que con la implemetación del proyecto se lograrán miradas más empáticas y amorosas hacia los niños y adultos que son usuarios de esta tecnología. Uno de los prinncipales involucrados, padre de un niño con hipoacusia, expresó que quieren romper barreras para que “la gente empiece a ver con más naturalidad a las personas que usan implante coclear”.

Justamente, en el mes del implante coclear los fundadores de la campaña invitan a los negocios de dicha ciudad a que se sumen a él colocando maniquíes que luzcan estos dispositivos electrónicos.

La hipoacusia, o pérdida de audición, es un problema crónico y discapacitante, que puede afectar a niños y adultos, con consecuencias como retraso en el desarrollo cognitivo, dificultad para la inclusión social y problemas de salud mental como la depresión. De allí la importancia de estos dispositivos.

El 25 de febrero marca un hito importante en el calendario mundial de la salud auditiva, es el Día Internacional del Implante Coclear. Desde su primera celebración en 2009, esta fecha ha ganado reconocimiento global como un momento para reflexionar sobre los avances en el campo de la audición y para concienciar sobre la importancia de esta tecnología que ha transformado la vida de muchas personas. Esta fecha conmemora el primer implante coclear que se realizó en 1957 en Francia.

Los doctores franceses André Djourno y Charles Eyries realizaron el primer implante coclear en un paciente de 50 años. El implante coclear ha sido -sin lugar a dudasun hito en la historia de la medicina. El solo hecho de haber sido el oído el primer órgano sensorial que pudo ser reemplazado por un implante, habla claramente de la importancia del mismo. Por ello no resulta ocioso remontarse en el tiempo y recordar cuáles fueron los orígenes de esta maravilla médico –tecnológica. La estimulación eléctrica que es la base fundamental de la tecnología del implante coclear no es nueva, mas bien, muy vieja. 



Más Notas Relacionadas

1