Skip to main content
Tiempo, 07 Julio
Tiempo en Ciudad Autónoma de Buenos Aires
+11

Alta: +13° Baja: +10°

Humedad: 69%

Viento: ESE - 23 KPH



#Temperatura escolar cotidiana

La caloría se traduce en que los estudiantes están más distraídos, agitados y les cueste enfocados.

La reducción en el aprendizaje comienza a ser detectable cuando la temperatura sube por encima de los 21 grados, se acelera a partir de los 32 grados y se hace aún más notable por encima de los 38 grados.

Según el estudio de académicos de las universidades de Harvard, UCLA y el estado de Georgia, analizaremos los resultados de los exámenes de 10 millones de estudiantes de secundaria durante 13 años en Estados Unidos. Los expertos calculan que durante el año se producen una caída del 1% en el aprendizaje.

Así es para los estudiantes y los profesores. Calorías es un problema obvio, la solución que proponen los expertos también lo es: aires acondicionados.

"Nuestras respuestas implican que los beneficios del aire acondicionado en las escuelas probablemente superan los costos en la mayor parte de Estados Unidos", dice el estudio. "Especialmente dado el cambio climático que se prevé para el futuro".

El estudio, finalmente, deja abiertas algunas preguntas acerca de qué porcentaje de la brecha en el rendimiento escolar entre países fríos y cálidos se explica por el impacto del calor, los efectos a largo plazo que el calor puede tener sobre los ingresos económicos de los estudiantes en el futuro y qué otras medidas se pueden tomar para mitigar los impactos del calor en el aprendizaje.

Los errores, los errores , las prácticas educativas y los padres han subestimado el impacto negativo que causa un salón de clases demasiado caluroso sobre el desempeño de los alumnos.

 Las consecuencias del calor

La investigación apunta algo que muchos estudiantes ya saben por experiencia: el calor hace más difícil concentrarse en la clase y en el momento de hacer las tareas en casa.

La caloría que los estudiantes están más " distraídos, agitados y les cueste enfocarse".

Los expertos calculan que durante el año se producen una caída del 1% en el aprendizaje.

La reducción en el aprendizaje comienza a ser detectable cuando la temperatura sube por encima de los 21 grados, se acelera a partir de los 32 grados y se vuelve aún más notable por encima de los 38 grados, según el reporte.

Los días más fríos, por su parte, no parecen afectar el rendimiento de los alumnos.

Los hallazgos también se relacionan con el calor influye en la brecha racial en la educación de los Estados Unidos, y en los estados más calurosos del país.

La solución.

Así es para los estudiantes y los profesores. Calorías es un problema obvio, la solución que proponen los expertos también lo es: aires acondicionados.

"Nuestras respuestas implican que los beneficios del aire acondicionado en las escuelas probablemente superan los costos en la mayor parte de Estados Unidos", dice el estudio. “Especialmente dado el cambio climático que se prevé para el futuro”.

  • "Nos ofrecieron dos opciones, elegimos los paletazos": los castigos que se aplican en las escuelas de Estados Unidos

El estudio, finalmente, deja abiertas algunas preguntas acerca de qué porcentaje de la brecha en el rendimiento escolar entre países fríos y cálidos se explica por el impacto del calor, los efectos a largo plazo que el calor puede tener sobre los ingresos económicos de los estudiantes en el futuro y qué otras medidas se pueden tomar para mitigar los impactos del calor en el aprendizaje.

Más leidos

Nuestra Escala de Inteligencia según Wechsler

Que es la Kinefilaxia ??

La Psiconeuro nos Atrapa

1