![Img- relacionada con el artículo publicado](/templates/yootheme/cache/0f/fdm.png_850066312-0f419793.webp)
Una inteligencia artificial detalló de qué manera se dará el fin del mundo y en cuanto tiempo, debido a una consulta de un internauta a la plataforma #ChatGPT y causó pánico en la sociedad. De acuerdo con el #ChatGPT, una de las predicciones más famosas que están asociadas con el fin del mundo es la profecía maya, la cual planteó que el mundo terminaría en 2012. Sin embargo, la Inteligencia Artificial (IA) destaca que esa teoría ha sido ampliamente desacreditada por expertos en arqueología y calendarios mayas
Igualmente, aunque esa profecía nunca se cumplió, varios científicos defienden la teoría de que el fin del mundo se producirá en 2023, argumentando que los mayas cometieron un error en sus cálculos y que, en realidad, la verdadera catástrofe se retrasó hasta este año .Según el chatbot de OpenAI, algunas voces afirman que en 2023 la Tierra sería impactada por un asteroide colosal, ya que existen muchos asteroides que orbitan cerca de la Tierra y que representan una amenaza potencial para nuestro mundo De igual manera, hay muchos científicos que no creen en esta teoría, ya que la probabilidad de que la humanidad perezca en 2023 por culpa de un asteroide es extremadamente baja. Actualmente, astrónomos monitorean constantemente el espacio en busca de objetos cercanos a la Tierra y así tener la capacidad de prever una amenaza peligrosa con meses e incluso años de antelación
#ChatGPT también señala que, de igual manera, las profecías religiosas han sido una fuente recurrente de teorías y especulaciones sobre el fin del mundo. Algunas personas asocian eventos que han ocurrido recientemente con situaciones que han sido mencionadas en textos religiosos. Esta situación ha causado que se hable sobre una gran catástrofe en 2023.
No obstante, estas profecías apocalípticas son interpretaciones altamente subjetivas y por ello no existe un componente científico que permita darles alguna validez.
El fin del mundo es una de las más grandes incógnitas en la historia de la tierra, y es que aunque pueda tratarse de algo incierto, constantemente investigadores han analizado las posibilidades de cómo podría ocurrir. Ahora incluso usuarios en redes sociales han utilizado la Inteligencia artificial para conocer la fecha del fin del mundo.
Científicos han analizado las diferentes posibilidades ante la muerte del sol ¿Cuáles serán los planetas que sobrevivirán? Científicos se han planteado ya la muerte del sol como una realidad que ocurrirá eventualmente; con ello, han sido varias las investigaciones realizadas en torno a este hecho, tratando de descifrar la manera en la que esto afectará al sistema solar.
Una de las principales teorías, habla sobre la desaparición de algunos planetas, principalmente aquellos que se encuentran más cercanos al gran astro.
Y es que de acuerdo a un estudio realizado, pese a que con la muerte de un sol su explosión termine también con otros planetas, la posibilidad de que algunos de los planetas sobreviva, es algo que podría ocurrir.
Esta teoría derivó luego del descubrimiento de un sistema planetario similar al nuestro, en donde se encontraba una estrella enana blanca y un planeta similar a júpiter. De esta manera, la investigación señala que los planetas que podrían sobrevivir, son aquellos similares en distancia.. Tratándose entonces de que tal investigación se basa en un sistema solar análogo al nuestro, se entiende entonces que los planetas que sobrevivían a la muerte del sol serían aquellos a una distancia suficiente.
Tomando en cuenta dichas características, aquellos en las condiciones similares al sistema planetario descubierto, son júpiter y saturno.
De acuerdo a lo señalado por científicos, la muerte del sol ocurrirá después de que este agote su combustible; en una primera etapa, el sol se hundirá con su peso, causando calentamiento y dilatamiento en sus capas externas y con ello la destrucción de los planetas más cercanos a su órbita. Después de eso se expandirá en una nebulosa planetaria, manteniendo el núcleo brillando en el centro, siendo entonces una estrella enana blanca. Será dentro de 5 mil millones de años que esto ocurra.
Seguramente, nuestros descendientes lo relataran en su mejor versión histórica.. Hasta la próxima.