Con referentes de Iberoamérica y socios globales, se realizó el segundo seminario virtual del Proyecto de cooperación técnica UCCI 2025, liderado por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para fortalecer la inclusión digital de personas con discapacidad. En el marco del Proyecto UCCI 2025 “Puentes Digitales: cooperación iberoamericana para la inclusión y el acceso a derechos para personas con discapacidad”, se realizó la cuarta instancia participativa, en modalidad virtual, con la participación de representantes de gobiernos locales y organismos multilaterales.
El segundo seminario, titulado “Diálogo de alto nivel entre actores iberoamericanos y socios globales para la inclusión digital de personas con discapacidad”, fue un espacio orientado a compartir experiencias, políticas y herramientas que promueven la accesibilidad digital y cognitiva para el acceso a la información de las personas con discapacidad.
En esta edición se trabajó con interpretación en simultáneo en español e inglés, lo que garantizó un acceso inclusivo y permitió el intercambio fluido entre referentes de distintas ciudades. Además, se presentaron iniciativas innovadoras en accesibilidad digital, como aplicaciones móviles, oficinas de información inclusivas y programas de capacitación para el personal en tecnología accesible.
Los objetivos del encuentro fueron:
Promover la colaboración entre actores comprometidos con la accesibilidad digital.
Fortalecer el intercambio entre Iberoamérica y otros actores globales, incorporando miradas y aportes que agreguen valor a las ciudades de la región.
Visibilizar y difundir políticas, estrategias y herramientas exitosas desarrolladas por ciudades y organismos multilaterales.
Inspirar a la audiencia, promoviendo la replicabilidad de soluciones y la colaboración intersectorial.
La iniciativa fue posible gracias al trabajo articulado entre la Subsecretaría de Relaciones Internacionales y la Subsecretaría de Discapacidad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), reafirmando el compromiso de avanzar hacia una sociedad más inclusiva, equitativa y accesible.
El encuentro concluyó con la exposición de resultados de un proyecto colaborativo sobre acceso a la justicia para personas con discapacidad presentado por el #PNUD y la planificación de un evento presencial en Buenos Aires, prevista para diciembre, donde se presentará la hoja de ruta construida junto a las ciudades aliadas.