Tolerancia Inmunológica Periférica.

La tolerancia periférica es la segunda rama de la tolerancia inmunológica, después de la tolerancia central. Se lleva a cabo en la periferia inmune (después de que las células T y B salen de los órganos linfoides primarios ). Su objetivo principal es garantizar que las células T y B autorreactivas que escapan a la tolerancia central no causen enfermedades autoinmunes.

En 2001, Mary Brunkow y Fred Ramsdell hicieron otro descubrimiento clave en el campo de la tolerancia inmunológica periférica, cuando presentaron la explicación de por qué una cepa específica de ratones era particularmente vulnerable a las enfermedades autoinmunes. Habían descubierto que los ratones tenían una mutación en un gen al que llamaron Foxp3. Además, demostraron que las mutaciones en el equivalente humano de este gen causaban una grave enfermedad autoinmune, la IPEX.Ramsdell y Brunkow se concentraron en la caracterización del factor de transcripción FOXP3, y revelaron su importancia clínica a través de identificar que mutaciones en ese gen generaban la aparición del síndrome IPEX, que es una poliendocrinopatía autoinmune, poco frecuente.En 2003, fue el propio Sakaguchi quien logró relacionar su descubrimiento con el de Brunkow, al demostrar que el gen Foxp3 controlaba el desarrollo de las células que él identificó en 1995.“Es importante señalar que IPEX es un síndrome de disfunción inmunitaria poco frecuente. Los descubrimientos de los ganadores muestran que este síndrome es causado por ausencia o disfunción de células T regulatorias funcionales, debido a mutaciones que inactivan el factor de transcripción FOXP3”, indica Rabinovich.“Este hallazgo fue un verdadero hito en la inmunología moderna, ya que permitió comprender que las células T reguladoras son esenciales para controlar a los linfocitos autorreactivos y mantener la tolerancia inmunológica. La demostración de que las mutaciones en FOXP3 originan el síndrome IPEX, una enfermedad autoinmune sistémica y letal, confirmó de manera contundente su papel crítico en el equilibrio inmunológico”, señala Virginia Rivero, investigadora del CONICET en el Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología (CIBICI, CONICET-UNC).

Premio Nobel de Medicina o Fisiología en 2025 fue entregado a los estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell, y al japonés Shimon Sakaguchi “por sus descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunológica periférica”, informó la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo.


Share it :

Articulos Relacionados

error: Contenido Protegido