Ordenar billetes puede ocasionar un trastorno.

Ordenar es una herramienta útil para la vida cotidiana. Desde acomodar la casa hasta clasificar documentos o billetes, el orden brinda claridad y estructura

Las personas que ordenan sus billetes tienden a ser meticulosas, disfrutan del orden y buscan mantener el control sobre sus finanzas. Este comportamiento refleja una preferencia por la estructura y la previsibilidad

Esta conducta puede ser señal de alarma si se desarrolla de forma incontrolable, interfiere con la vida cotidiana o se emplea para neutralizar pensamientos desagradables

ordenar billetes de dinero de forma excesivamente rigurosa y ritualizada puede estar vinculado al Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC).

Vínculo entre la Conducta y el TOC

En el contexto del #TOC, la acción de ordenar billetes no es simplemente una cuestión de ser organizado, sino que se convierte en una compulsión.

Obsesión: La persona experimenta pensamientos intrusivos y recurrentes (obsesiones) que le generan ansiedad o angustia. Por ejemplo, puede tener un miedo irracional a la contaminación, a la suciedad o a que el dinero esté “mal” o “desordenado”, lo que le provoca una gran inquietud.

Compulsión: Para neutralizar la ansiedad provocada por la obsesión, la persona se siente obligada a realizar un comportamiento repetitivo o un ritual (compulsión). En este caso, el ritual sería el acto de ordenar los billetes de una manera específica (por número de serie, de menor a mayor valor, por su estado de conservación, etc.).

Este acto proporciona un alivio temporal de la ansiedad, pero refuerza el ciclo del TOC.Si bien muchas personas disfrutan de la organización y el orden, en el TOC la conducta es disfuncional, excesiva y consume una cantidad significativa de tiempo (más de una hora al día), afectando negativamente la vida diaria, las relaciones o el trabajo de la persona.

La clave para diferenciar un comportamiento compulsivo de un simple hábito es la intención subyacente: si se hace para aliviar una obsesión y la persona siente que no puede dejar de hacerlo, es probable que esté relacionado con el TOC.

Share it :

Articulos Relacionados

error: Contenido Protegido