Natación para Adultos Mayores.

La natación es una de las actividades mÔs completas y accesibles para los adultos mayores. Por un lado, el agua reduce el peso corporal, lo que significa menos presión en rodillas, tobillos y caderas.

Por otro, cada brazada y patada activa los mĆŗsculos sin el desgaste de un entrenamiento en seco. Incluso si tienes dolores o limitaciones, este ejercicio es ideal para ti.

Como si fuera poco, nadar en posición horizontal favorece el retorno venoso, es decir, el flujo sanguíneo que sube desde las piernas hacia el corazón. Todo esto contribuye a piernas mÔs fuertes, menos hinchadas y mÔs Ôgiles.

Si hace años que no realizas natación, el primer paso no es lanzarse al agua como Michael Phelps. Lo ideal es comenzar con sesiones cortas, suaves, y siempre con supervisión médica o de un profesional de la actividad física.En tal caso, lo recomendable es empezar con este ejercicio entre 15 o 20 minutos dos veces por semana. A medida que el cuerpo lo permita, se puede aumentar la frecuencia y la intensidad.

Beneficios de la natación en adultos mayores

 Fortalece los mĆŗsculos: la natación trabaja la mayorĆ­a de los grupos musculares, lo que ayuda a mantener y mejorar la masa muscular.

 Mejora la capacidad cardiorrespiratoria: la natación aumenta la resistencia aeróbica y fortalece el corazón y los pulmones.

 Reduce el dolor articular: la natación es un ejercicio de bajo impacto que no ejerce presión sobre las articulaciones, lo que puede aliviar el dolor de artritis y otras condiciones articulares.

 Aumenta la flexibilidad: los movimientos en el agua ayudan a mantener y mejorar la flexibilidad de las articulaciones, lo que puede mejorar la movilidad.

 Mejora la salud cardiovascular: la natación ayuda a fortalecer el corazón, regular la presión arterial y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

 Control del peso: la natación puede ayudar a quemar calorĆ­as y a mantener un peso saludable, dice el CDC.

 Reducción del estrĆ©s: la natación puede ayudar a reducir el estrĆ©s y mejorar el estado de Ć”nimo, seƱala la ClĆ­nica Alemana.

 Mejora la coordinación: la natación requiere coordinación y equilibrio, lo que puede ayudar a mejorar la coordinación motora y reducir el riesgo de caĆ­das.

 Fomenta la socialización: la natación en grupos puede ser una excelente manera de socializar y hacer nuevos amigos.

Share it :

Articulos Relacionados

error: Contenido Protegido