Nos sumergimos en el “doomscrolling”.

Una de las nuevas problemáticas que trae aparejada la era digital es el doomscrolling (del inglés doom = fatalidad, y scrolling = desplazarse por una pantalla). Esto es el hábito de consumir de forma compulsiva noticias negativas, ya sea en redes sociales o medios digitales, incluso cuando sabemos que nos afectan emocionalmente.

Si te despiertas por la mañana con cierta sensación de inquietud, ansiedad y desgana. Te dispones a leer qué ha sucedido en el día y te ves atrapado en varias decenas de noticias de contenido catastrófico e inquietante. Número de víctimas mortales, infectados, peligros… Si tui ánimo empeora, tu ansiedad se eleva y tu necesidad de seguir leyendo va en aumento. Han pasado horas y sigues metido en este círculo vicioso de negatividad, guau, que tu cerebro te ayude urgente!.

Esto es el doomscrolling: la búsqueda obsesiva por lo negativo.

En la práctica, implica pasar largos períodos “scrolleando” en busca de información sobre crisis, catástrofes, conflictos o cualquier contenido que confirme una visión pesimista del mundo.

Esto quiere decir que una persona se acuesta con la intención de “mirar un rato el celular” pero pasa horas leyendo sobre crisis económicas, conflictos bélicos o catástrofes climáticas, sintiéndose cada vez más angustiada, pero sin poder dejar de hacerlo.El término doomscrolling como destaqué anteriormente,(desplazamiento de la fatalidad) se refiere al acto de consumir de forma excesiva y compulsiva noticias negativas o angustiantes en línea, a menudo durante períodos prolongados. Este comportamiento se hizo muy popular durante la pandemia de COVID-19, pero sigue siendo un hábito común en la era digital. [Imagen de una persona mirando un teléfono con noticias negativas]. A partir de esta obsesión con las noticias negativas se genera un aumento del estrés y la ansiedad. La sobreexposición a este tipo de información mantiene al cerebro en estado de alerta constante. También dispara una visión distorsionada de la realidad. Al concentrarse en lo malo, la mente percibe que los problemas son más frecuentes o graves de lo que realmente son.Se crea un ciclo de retroalimentación negativa. Esto significa que el malestar emocional lleva a seguir buscando más noticias, lo que agrava el estado de ánimo. Por otro lado, impacta en el sueño y el descanso mental. Muchas personas lo practican antes de dormir, lo que interfiere con el sueño reparador.


Efectos en la Salud Mental y Física

El doomscrolling puede tener un impacto significativo y perjudicial en tu bienestar. La exposición constante a noticias negativas activa la respuesta al estrés del cuerpo, liberando hormonas como el cortisol y la adrenalina. Este estado de alerta prolongado puede llevar a:

  • Ansiedad y Estrés: Aumenta la sensación de angustia y preocupación.
  • Depresión: Puede agravar los síntomas en personas ya propensas.
  • Fatiga Mental y Física: El cerebro se agota de procesar tanta información angustiante.
  • Problemas de Sueño: Dificultad para conciliar el sueño o insomnio.
  • Síntomas Físicos: Dolores de cabeza, tensión muscular y otros malestares.

Cómo Reducir el Hábito

Romper el ciclo del doomscrolling es crucial para tu salud. Aquí hay algunas estrategias efectivas:

1. Establece Límites de Tiempo

Utiliza las funciones de tu teléfono o aplicaciones externas para limitar el tiempo que pasas en redes sociales y aplicaciones de noticias. Una vez que el tiempo se acabe, haz una pausa.

2. Sé Consciente al Desplazarte

Antes de empezar a desplazarte, pregúntate cuál es tu intención. Si solo estás buscando noticias negativas de forma automática, detente y guarda el teléfono.

3. Organiza tu Contenido Digital

Deja de seguir o silencia las cuentas que constantemente publican contenido que te angustia. En su lugar, sigue a perfiles que ofrezcan información positiva, educativa o inspiradora.

4. Reemplaza el Hábito

Cuando sientas la necesidad de hacer doomscrolling, reemplaza la actividad con algo más saludable:

  • Lee un libro o escucha un podcast.
  • Sal a caminar o a hacer ejercicio.
  • Habla con un amigo o familiar.
  • Dedícate a un pasatiempo que disfrutes.

Gráfico: Duración y Consecuencias del Doomscrolling

Este gráfico muestra cómo el tiempo dedicado al doomscrolling se correlaciona con el aumento de los efectos negativos.

Gráfico de barras: Correlación entre el Tiempo de Doomscrolling y los Síntomas Negativos

Tiempo de DoomscrollingNivel de Ansiedad (Escala 1-10)Nivel de Estrés (Escala 1-10)
Menos de 15 min.23
15 – 30 min.56
30 – 60 min.88
Más de 60 min.10

foto de perfil
Share it :

Articulos Relacionados

error: Contenido Protegido