Si tiene artritis reumatoide (AR), es posible que esté buscando formas naturales de aliviar el dolor en las articulaciones y otros síntomas. Es importante saber que los tratamientos naturales no pueden reemplazar los medicamentos recetados para la #AR.
1. Haz ejercicio regularmente
El ejercicio regular es una de las mejores formas de mantener la fuerza, aumentar la flexibilidad y aliviar el dolor articular causado por la artritis reumatoide. Siga estos consejos para mantenerse activo cuando tenga AR:
- Pruebe actividades de bajo impacto como andar en bicicleta y caminar, y omita los ejercicios de alto impacto como correr y aeróbicos que pueden forzar sus articulaciones.
- Lleva tu entrenamiento al agua. Los aeróbicos acuáticos, la natación y la hidroterapia son excelentes opciones para las personas con AR.
- Pregúntele a su médico acerca de la fisioterapia. Un fisioterapeuta puede ayudarlo a tratar sus problemas en las articulaciones y recomendarle maneras seguras y agradables de mantenerse activo.
2. Cambia tu rutina de alimentación
Cambiar su dieta puede mejorar algunos síntomas de la artritis reumatoide. Las comidas bien balanceadas y ricas en nutrientes son clave para controlar su condición. Considere estos consejos de alimentación para la AR:
- Intenta volverte vegetariano o mediterráneo. Los estudios han demostrado que las personas que cambian a una dieta mediterránea o vegetariana pueden experimentar menos dolor, inflamación y rigidez.
- Algunos medicamentos pueden interferir con la capacidad de su cuerpo para absorber ciertas vitaminas y minerales, así que pregúntele a su médico si necesita tomar algún suplemento dietético.
- Algunos alimentos pueden desencadenar los síntomas de la AR. Su médico puede recomendarle un breve ayuno para ver si su dieta incluye alimentos que provocan dolor u otros síntomas.
3. Pruebe la terapia de cuerpo y mente
Es posible que las técnicas de terapia mente-cuerpo puedan ayudar a aliviar los síntomas de la AR, como el dolor, el estrés y los problemas para dormir. Pero se necesita más investigación para ver qué tan efectivas son estas técnicas para la AR.
Si desea probar opciones de mente y cuerpo, comience con métodos simples de relajación, como la meditación y los ejercicios de respiración. También puede probar actividades físicas que promuevan la atención plena, como el yoga y el tai chi. Solo asegúrese de no hacer poses o movimientos que ejerzan demasiada tensión en las articulaciones afectadas.
4. Complementar con Omega-3
Los ácidos grasos omega-3 pueden ayudar a aliviar los síntomas de la AR. Las investigaciones han demostrado que tomar un suplemento diario de aceite de pescado con omega-3 puede mejorar síntomas como la sensibilidad en las articulaciones y la rigidez matutina. Estudios más pequeños han encontrado posibles beneficios de otros suplementos dietéticos, como la cúrcuma, pero se necesita más investigación para ver si son efectivos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) también advirtió que varios suplementos dietéticos que prometían aliviar el dolor de la artritis en realidad contienen medicamentos recetados. Por lo tanto, es muy importante consultar a su médico antes de tomar suplementos para la AR.
5. Combina la terapia de calor y hielo
Alternar compresas frías y calientes puede relajar de manera efectiva los músculos y las articulaciones, aliviar el dolor y reducir la inflamación. Para brotes repentinos y dolorosos, intente usar una bolsa de hielo o un paño frío en el área afectada durante 15 minutos para aliviar el dolor y la hinchazón. Use calor húmedo para relajar las articulaciones doloridas crónicas y aliviar la rigidez; puede probar almohadillas térmicas, paños húmedos y baños tibios.
1. Avances en Nuevos Tratamientos
- Terapias Dirigidas: Se están desarrollando y optimizando nuevas terapias biológicas y de moléculas pequeñas que actúan sobre vías inflamatorias específicas, como las que bloquean la IL-6 y los linfocitos T. Un estudio reciente destaca la eficacia de estos tratamientos no solo para controlar los síntomas, sino también para detener el daño articular irreversible.
- Medicamentos Prometedores: Hay investigaciones en curso sobre nuevos fármacos que buscan ofrecer esperanza a los pacientes que no responden a los tratamientos convencionales. Algunos de estos medicamentos están siendo evaluados para su aprobación en distintas partes del mundo, y se están investigando nuevas estrategias para mejorar la respuesta terapéutica y reducir los efectos secundarios.
- Potencial de una Vacuna: Una de las áreas más emocionantes es la investigación de una posible vacuna para la artritis reumatoide. Se han registrado avances prometedores en esta área, con investigadores que buscan patentar sus descubrimientos y asociarse con la industria farmacéutica para avanzar a ensayos clínicos.
2. Mayor Comprensión de la Enfermedad
- Aumento Global de la Prevalencia: Un estudio reciente, impulsado por inteligencia artificial, ha revelado que la incidencia de la artritis reumatoide ha aumentado de manera constante en todo el mundo durante las últimas tres décadas. Esta investigación destaca la necesidad de abordar los factores de riesgo ambientales y de estilo de vida para frenar su propagación.
- Nuevos Biomarcadores: Se han descubierto nuevos biomarcadores que podrían ayudar a predecir la progresión de la enfermedad y la respuesta individual de los pacientes al tratamiento. Esta investigación podría llevar a una medicina más personalizada, con terapias ajustadas a las características genéticas y moleculares de cada persona.
- Identificación de un Fibroblasto Clave: Un estudio ha identificado un tipo específico de fibroblasto que es crucial para la resolución de la inflamación articular. Este descubrimiento podría abrir nuevas vías para el desarrollo de fármacos que actúen sobre la causa de la inflamación en lugar de solo tratar los síntomas.
3. Impacto en la Salud y la Calidad de Vida
- Reducción de la Mortalidad: Las investigaciones indican que, gracias a los avances en el tratamiento y la gestión de la enfermedad, la tasa de mortalidad en personas con artritis reumatoide ha disminuido en las últimas décadas. Esto subraya la importancia de un diagnóstico temprano y un tratamiento agresivo.
- Conexión con Otras Enfermedades: La investigación actual también se enfoca en la estrecha relación entre la artritis reumatoide y otras enfermedades, como las cardiovasculares y las pulmonares. Un enfoque de tratamiento integral que gestione estas comorbilidades es visto como fundamental para mejorar los resultados a largo plazo de los pacientes.
- 🖥️ Ultrasonografía en AR
- La ultrasonografía (US) se ha consolidado como una herramienta diagnóstica y de seguimiento muy eficaz:
- Escala de grises (EG): permite visualizar estructuras anatómicas como cartílago, tendones y erosiones óseas.
- Doppler de poder (DP): detecta el flujo sanguíneo en vasos pequeños, útil para identificar inflamación activa.
- La US puede detectar sinovitis y tenosinovitis incluso antes que la radiografía convencional, y tiene una sensibilidad comparable a la resonancia magnética.
- 💊 Efectos adversos de inmunosupresores
- Aunque no se detalla en profundidad en los artículos disponibles, la revista ha reportado casos clínicos que muestran complicaciones como:
- Síndrome de Caplan: combinación de #AR con #neumoconiosis, caracterizado por nódulos pulmonares.
- Síndrome de Felty: AR con esplenomegalia y neutropenia, que puede predisponer a infecciones graves.
- 💰 Costo de terapias con inhibidores de #JAK
- Un estudio comparó el costo por remisión clínica de los inhibidores de la Janus quinasa (#JAKi) en Argentina:
- Se evaluó la relación entre eficacia clínica y costo económico de estos tratamientos.
- El análisis busca optimizar el uso de recursos en el sistema de salud argentino, considerando el alto precio de estos fármacos biotecnológicos.
Recuerde que las personas con AR pueden necesitar diferentes combinaciones de tratamientos para aliviar sus síntomas. Así que sigue trabajando con tu médico y probando todas las opciones hasta que encuentres lo que funciona para ti. Y siempre consulte a su médico antes de probar cualquier tratamiento nuevo.
Enlaces de recursos:
- “Artritis reumatoide: en profundidad” a través del Centro Nacional de Salud Complementaria e Integrativa
- “Alimentos que pueden ayudar con los síntomas de la AR” a través de la Arthritis Foundation
- “Papel de los productos naturales en el alivio de la artritis reumatoide: una revisión” a través de Journal of Food Biochemistry
- “Productos naturales para el tratamiento de la artritis autoinmune” a través de International Journal of Molecular Sciences
- “Manejo de la artritis reumatoide con intervenciones dietéticas” a través de Frontiers in Nutrition
- “Uso de medicamentos a base de hierbas para el tratamiento de la osteoartritis y la artritis reumatoide” a través de medicamentos (Basilea)
- “Beneficios y promoción de la actividad física en la artritis reumatoide” vía Current Opinion in Rheumatology