Padecer un Dolor de Garganta psicológico

La sensación de que se te cierra la garganta puede deberse a factores psicológicos como el estrés y la ansiedad, causas físicas como el reflujo gastroesofágico, alergias, infecciones o irritación de las vías respiratorias, y en casos más raros, a problemas estructurales o musculares del esófago.

Es importante consultar a un médico si la sensación es persistente para un diagnóstico adecuado. Causas psicológicas

Estrés y ansiedad: La tensión emocional puede provocar una sensación de opresión o “nudo” en la garganta (globo faríngeo). Un ataque de pánico, por ejemplo, puede desencadenar un laringoespasmo, que es un cierre repentino de las cuerdas vocales. Causas físicas

Reflujo gastroesofágico (ERGE): El ácido del estómago que sube por el esófago puede irritar la garganta y causar esta sensación. Alergias:

Reacciones alérgicas a alimentos, picaduras de insectos o medicamentos pueden causar inflamación y una sensación de estrechamiento en la garganta.

Infecciones o irritación: Un resfriado, gripe, inflamación de la garganta o la inhalación de sustancias irritantes pueden dejar la garganta sensible e irritable.

Problemas en las cuerdas vocales: El uso excesivo de la voz puede causar hinchazón en las cuerdas vocales (nódulos vocales), lo que puede llevar a esta molestia.

Sequedad: La sequedad del ambiente, como la que ocurre durante la noche, puede resecar las mucosas de la garganta y causar molestias. Causas más complejas

Problemas esofágicos: Afecciones como espasmos esofágicos (contracciones anormales del músculo esofágico) o la acalasia (incapacidad del músculo para relajarse) pueden impedir el paso de los alimentos.

Tumores o crecimiento de tejido: En raras ocasiones, tumores en el cuello o el esófago, o la formación de membranas (como en el síndrome de Plummer-Vinson), pueden causar obstrucción.

¿Cuándo consultar a un médico?Si bien la sensación de que la garganta se cierra no suele ser peligrosa, es importante buscar atención médica si persiste o si viene acompañada de dificultad para tragar, dolor, o si se produce después de una reacción alérgica o un ataque de pánico. Un médico puede determinar la causa subyacente y recomendar el tratamiento adecuado.


Deja un comentario

Share it :

Articulos Relacionados

error: Contenido Protegido