El aprendizaje de idiomas ha experimentado una verdadera revolución con las aplicaciones que permiten seguir cursos con ejercicios interactivos, que pueden completarse en cualquier lugar y momento del día. #Duolingo es el paradigma en ese mundillo y ahora tiene un competidor de peso.
El Traductor de #Google acaba de agregar un modo para estudiar idiomas, potenciado con Inteligencia Artificial. Un detalle: la compañía estadounidense lanzó esta opción para algunos usuarios y se espera un despliegue general en las próximas semanas.
El potencial de esta herramienta se ha visto eclipsado con el brutal éxito de los chatbots como Gemini y ChatGPT.
Pero Google Translate quiere recuperar terreno y no sorprende que lo haga con el impulso de la #IA. Como es sabido, se trata de una solución que, en pocos segundos, traduce textos y que es compatible con muchos idiomas. Con el correr de los años, agregó otros encantos, por ejemplo la capacidad para traducir palabras que aparecen en imágenes.
Google Traductor evoluciona hacia la práctica oral La plataforma más utilizada del mundo para traducir palabras y frases presentó una función en fase beta que promete ir más allá del texto. Google Traductor incorporó la posibilidad de practicar comprensión auditiva y expresión oral con escenarios interactivos adaptados al nivel de cada persona.
El usuario elige sus objetivos, y la aplicación propone diálogos reales, ejercicios de pronunciación y sugerencias inmediatas para mejorar. La clave está en la personalización: alguien que recién comienza puede familiarizarse con sonidos básicos, mientras que un hablante avanzado puede entrenarse con debates complejos.
Gracias a la incorporación de los modelos de #IA Gemini, la experiencia también incluye traducción multimodal (texto, voz e imagen) y una función de texto a voz con entonación más natural.