Las manipulaciones quiroprácticas implican movimientos de la columna de alta velocidad y baja amplitud. Los síntomas más comunes de una disección arterial son dolores de cabeza, mareos y vértigo; también puede ocurrir debilidad, entumecimiento o parálisis en un lado.
La disección arterial, especialmente de las arterias cervicales (carótidas o vertebrales), es una complicación grave y poco frecuente asociada a las manipulaciones quiroprácticas del cuello.Un estudio de más de 50,000 manipulaciones de la columna cervical encontró que aproximadamente 16 de cada 1,000 resultaron en desmayos, mareos y aturdimiento. Otros investigadores han tratado de evaluar el riesgo enfocando su atención en experiencias pasadas: encontrando personas que experimentaron una disección arterial y determinando si una proporción significativa recientemente había sido manipulada por quiroprácticos en el cuello. Por ejemplo, un pequeño estudio encontró que el 15 por ciento de las disecciones arteriales ocurrieron después de una actividad deportiva y el 11 por ciento después de una manipulación quiropráctica.
Sabés que es una disección?; Un desgarro en la capa interna de la pared de una arteria, permitiendo que la sangre se filtre entre las capas, formando un hematoma intramural. Esto puede obstruir el flujo sanguíneo o formar un coágulo que luego viaja al cerebro Las manipulaciones cervicales bruscas pueden actuar como un traumatismo menor que desencadena el desgarro arterial, especialmente en personas con predisposición subyacente (como trastornos del tejido conectivo o hipertensión).
.La arteria vertebral es la más comúnmente asociada a la manipulación quiropráctica, seguida por la arteria carótida interna.
Consecuencias de afectar estás arterias
Puede llevar a un accidente cerebrovascular (ACV) o ictus isquémico, ya que el flujo sanguíneo al cerebro se ve comprometido. Esto puede resultar en déficits neurológicos permanentes, como el síndrome de Wallenberg (infarto bulbo medular lateral), o, en casos muy graves, la muerte.
El riesgo de que una manipulación cervical cause una disección arterial se considera bajo (se estima en aproximadamente 1 caso por cada 20,000 manipulaciones cervicales, aunque las cifras varían según los estudios). Sin embargo, debido a las consecuencias potencialmente catastróficas, la comunidad médica recomienda precaución.
Recomendaciones:
Evitar la manipulación cervical en personas con factores de riesgo preexistentes (como antecedentes de migrañas, trastornos del tejido conectivo como el síndrome de Marfan o Ehlers-Danlos, o hipertensión mal controlada).
Buscar atención médica urgente si, después de una manipulación quiropráctica, se presenta un dolor de cuello o cabeza severo o cualquier síntoma
Los pacientes deben estar informados sobre este riesgo potencial y discutirlo con su médico antes de someterse a un ajuste cervical. neurológico