Las lesiones reumatológicas son trastornos que afectan principalmente las articulaciones, músculos, huesos y tendones, causando síntomas como dolor, inflamación y pérdida de movilidad.
Pueden ser de tipo degenerativo (como la artrosis), inflamatorio (como la artritis reumatoide), autoinmune (como el lupus) o metabólico (como la gota).
Las manifestaciones cutáneas pueden incluir erupciones, hinchazón y tirantez en la piel. Tipos comunes de lesiones reumatológicas
Artrosis: Enfermedad degenerativa que afecta el cartílago de las articulaciones, común en la columna y los miembros.
Artritis Reumatoide: Enfermedad inflamatoria autoinmune que puede afectar múltiples articulaciones y órganos. Gota: Enfermedad metabólica causada por la acumulación de cristales de ácido úrico en las articulaciones, provocando ataques de dolor intenso.
Lupus Eritematoso Sistémico: Enfermedad autoinmune que puede afectar a muchos órganos y sistemas del cuerpo. Espondiloartritis: Grupo de enfermedades que afectan principalmente las articulaciones de la columna vertebral.
Esclerosis Sistémica: Enfermedad autoinmune que se caracteriza por el engrosamiento y endurecimiento de la piel y otros órganos. Síntomas y señales de alarmaDolor articular prolongado (más de cuatro a seis semanas).
Hinchazón, enrojecimiento y calor en la zona dolorida.Rigidez, especialmente al levantarse.Sensación de cansancio o tirantez en ciertas zonas o de forma generalizada.
Manifestaciones cutáneas como erupciones, o endurecimiento y hinchazón de la piel. ¿Cuándo consultar a un médico?
Es importante consultar a un médico, especialmente a un reumatólogo, si se presentan estos síntomas para obtener un diagnóstico y tratamiento tempranos.















































































