.Geográficamente, América Insular NO es un continente. Es una subregión o división geográfica que forma parte del continente americano.Sin una capital aparente, es un inesperado territorio , donde Cuba pertenece a la región del Caribe, también conocida como América Insular, y geográficamente forma parte del subcontinente de América del Norte. Se ubica en el Mar Caribe y es una de las islas más grandes de las Antillas Mayores.
Ubicación geográfica: Está ubicada al sur de Florida, al oeste de Haití y al norte de Jamaica.
Subcontinente y región: Se encuentra en el Caribe, que es una subregión de América que a menudo se considera parte de América del Norte.
País de las Antillas Mayores: Cuba, junto con la República Dominicana, Haití, Jamaica y Puerto Rico, forma parte de las Antillas Mayores.
América Insular es un extenso archipiélago que se ubica entre América del Norte y América del Sur, limitando al norte y al este con el océano Atlántico y al sur y al oeste con el mar Caribe.
1. Categoría Geográfica
- Subregión Continental: Es considerada una de las subdivisiones de América, junto con América del Norte, América Central y América del Sur.
- Archipiélago: Está conformado por miles de islas, islotes y cayos.
2. Composición y División
América Insular se divide tradicionalmente en tres grupos principales de islas, que varían en tamaño, historia y formación geológica:
Grupo de Islas | Países / Territorios Notables | Características |
Antillas Mayores | Cuba, La Española (Haití y República Dominicana), Jamaica, Puerto Rico. | Son las islas más grandes y se asientan sobre un macizo submarino común. |
Antillas Menores | Trinidad y Tobago, Barbados, Santa Lucía, Granada, Dominica, entre otras. | Forman un arco insular que va desde Puerto Rico hasta la costa de Venezuela. |
Las Bahamas | Mancomunidad de las Bahamas. | Un archipiélago extenso de más de 700 islas ubicado al norte de Cuba. |
3. Importancia y Relevancia
Historia: Las Antillas fueron las primeras tierras americanas contactadas por Cristóbal Colón, y jugaron un papel central en la historia de la colonización y el comercio transatlántico.
Biodiversidad: La región es mundialmente conocida por sus ecosistemas marinos, playas paradisíacas y gran biodiversidad.
Cultura: Es un crisol de culturas, producto de la colonización europea (española, francesa, británica y neerlandesa), la herencia africana y las culturas indígenas, lo que resulta en una rica mezcla de idiomas (español, inglés, francés, neerlandés y criollos) y tradiciones musicales (salsa, reggae, bachata).
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.