El gobernador de California en Estados Unidos, Gavin Newsom, firmó proyectos de ley que refuerzan el acceso a la salud reproductiva y protegen a pacientes, profesionales y abogados frente a posibles presiones legales. Entre las normas se destacan la AB 260 y la AB 1525, impulsadas por legisladores estatales y respaldadas por organizaciones de salud.La decisión llega en un contexto nacional de disputa, donde la administración del presidente Donald Trump y legisladores republicanos han intensificado las acciones contra el aborto y la financiación de clínicas como Planned Parenthood.Newsom, refuerza la salud reproductiva frente a los ataques federales
Según el comunicado de la oficina del gobernador, Newsom aseguró: “California defiende el derecho de la mujer a decidir. Me enorgullece firmar estos proyectos de ley para proteger el acceso a la atención médica esencial y proteger a pacientes y profesionales de la salud ante los crecientes ataques al derecho fundamental a la libertad reproductiva”.
La AB 260, presentada por Cecilia Aguiar-Curry, permite a proveedores de salud recetar medicamentos para el aborto de manera anónima y obliga a los planes regulados en el estado a cubrir la mifepristona. Aguiar-Curry declaró: “Con la firma del Gobernador de la AB 260, California seguirá siendo un líder nacional en la protección de los derechos reproductivos y la privacidad. California en defensa de derechos
El comunicado oficial detalla que, desde 2024, el estado impulsó un paquete de medidas para garantizar el acceso a la salud reproductiva. Entre ellas se incluyen la creación de una reserva estratégica de medicamentos abortivos, la puesta en marcha de la plataforma “Abortion.CA.Gov” y la aprobación de la *Proposición 1″ que incorporó la libertad reproductiva en la constitución estatal.