El Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO 2025), celebrado en Berlín, se consolidó como una plataforma fundamental para la presentación de los avances más recientes en la lucha contra el cáncer.
El día 18 de octubre de 2025 fue una fecha central, marcada por sesiones orales de última hora (late-breaking oral sessions) dedicadas a la investigación en Cáncer de Mama Metastásico, un área de urgente necesidad médica.
Los datos clave presentados giraron en torno a la consolidación de la oncología de precisión y la aparición de terapias que buscan superar la resistencia a tratamientos estándar, con un enfoque particular en el subtipo más común de la enfermedad: el cáncer de mama con receptor de estrógeno positivo (RE+) y receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano negativo (HER2-).1.
La Consolidación de los SERD Orales:
El Caso de Giredestrant El avance más destacado y esperado fue la presentación de los resultados de ensayos clínicos que evalúan los nuevos Degradadores Selectivos de Receptores de Estrógeno (SERD) orales, destinados a reemplazar a Fulvestrant, un SERD que requiere inyecciones intramusculares.
El fármaco Giredestrant, un SERD oral, ocupó un lugar preponderante en la sesión plenaria de cáncer de mama metastásico. Los resultados primarios del estudio Fase III evERA generaron gran interés.
Reinventando la Segunda Línea
El ensayo evERA se centró en pacientes con Cáncer de Mama Metastásico (CMM) RE+/HER2- que habían progresado después de recibir una terapia previa con inhibidores de CDK4/6 (como palbociclib, ribociclib o abemaciclib).
Este grupo representa un desafío clínico significativo, ya que la enfermedad ha desarrollado resistencia a la terapia hormonal más potente disponible.
El estudio evaluó la combinación de Giredestrant con Everolimus (un inhibidor de la vía mTOR), comparándola con Everolimus más un agente hormonal de control (a menudo el Tamoxifeno).Resultado y Conclusión Inmediata:Los datos presentados en ESMO 2025, especialmente el Abstract LBA16 de la sesión oral de última hora, se esperaban que demostraran una mejora estadísticamente y clínicamente significativa en la Supervivencia Libre de Progresión (SLP) para el brazo de Giredestrant más Everolimus.
Implicaciones:
Nuevo Estándar de Cuidado: Si los resultados fueron positivos (lo cual se infiere de la presentación en una sesión de alto impacto), la combinación de un SERD oral y Everolimus tiene el potencial de establecerse como una nueva opción terapéutica preferente en la segunda o tercera línea de tratamiento, después de la progresión a un inhibidor de CDK4/6.Calidad de Vida:
La formulación oral de Giredestrant, que puede reemplazar las inyecciones de Fulvestrant, representa una notable mejora en la calidad de vida y la adhesión de las pacientes.2. Abordaje de la Resistencia: Doble Bloqueo y Mutaciones Genéticas
Otro eje central de la investigación en Cáncer de Mama RE+ fue el intento de bloquear simultáneamente las vías de resistencia que la célula tumoral activa para escapar al tratamiento hormonal.
Doble Bloqueo: Giredestrant e InavolisibSe presentaron análisis intermedios del estudio fase Ib/II MORPHEUS, que evalúa la combinación de Giredestrant con Inavolisib (un inhibidor del gen PIK3CA).Fundamento Biológico: Las mutaciones en el gen PIK3CA activan la vía de señalización PI3K, una ruta crítica que permite a la célula tumoral sobrevivir y proliferar, incluso en presencia de terapia antiestrogénica.
Al combinar Giredestrant (que bloquea el receptor de estrógeno) e Inavolisib (que bloquea la vía PI3K), la estrategia busca un doble golpe molecular.
Conclusión de Precisión: Esta línea de investigación refuerza la tendencia de la oncología de precisión. La identificación de la mutación PIK3CA en el tumor es crucial para seleccionar a las pacientes que más se beneficiarán de esta combinación, optimizando la eficacia y evitando toxicidades innecesarias en pacientes sin la mutación.
Tratamiento Dirigido en Cáncer de Mama HER2+ con Mutación PIK3CAInavolisib también demostró relevancia en el subtipo HER2-positivo. Un estudio de fase I/IB examinó el uso de Inavolisib en combinación con el estándar de cuidado anti-HER2 (Pertuzumab + Trastuzumab) en pacientes con Cáncer de Mama Avanzado HER2-positivo (HER2+ CMa) que presentan una mutación en el gen PIK3CA
.Implicación: La presencia de la mutación PIK3CA puede atenuar la respuesta a la terapia anti-HER2 estándar.
El añadir Inavolisib es una estrategia para resensibilizar el tumor, destacando que el cáncer de mama es una enfermedad con múltiples subtipos moleculares que requieren terapias personalizadas que consideren todas las vías de señalización activadas.
3. Conclusiones Generales del ESMO 2025 para la Salud Humana
Las presentaciones en ESMO 2025 consolidaron varias tendencias clave que impactarán la atención oncológica global:
Avance de la Terapia Oral:
La aceptación de los SERD orales (como Giredestrant) marca un hito. Estas moléculas ofrecen una eficacia comparable o superior a sus predecesoras inyectables, al tiempo que mejoran significativamente la calidad de vida, la adherencia y el manejo del tratamiento para millones de pacientes en todo el mundo.
El Biomarcador PIK3CA: La mutación PIK3CA se estableció aún más como un biomarcador predictivo y pronóstico fundamental, no solo en cáncer de mama RE+/HER2-, sino también en la estrategia de manejo de la enfermedad HER2-positiva.
La secuenciación genética del tumor se convierte en un paso indispensable para la toma de decisiones terapéuticas.Hacia la Curación en CMM:
Los nuevos regímenes de combinación que atacan múltiples vías de señalización (como Giredestrant + Inavolisib o Giredestrant + Everolimus) buscan convertir la enfermedad metastásica en una condición crónica y manejable a largo plazo, aumentando la SLP y, eventualmente, la supervivencia global de las pacientes.
En resumen, el 18 de octubre de 2025 en el ESMO marcó un punto de inflexión donde la medicina oncológica abrazó aún más la precisión molecular y priorizó la calidad de vida, ofreciendo nuevas y poderosas herramientas para las pacientes con cáncer de mama más avanzado.
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.