Duelo Gestacional o Perinatal

La muerte fetal es la muerte de un feto a las 20 semanas de gestación o más tarde (o a las 28 semanas según algunas definiciones). La muerte fetal puede ser consecuencia de un problema en la mujer, la placenta o el feto.

La muerte perinatal en cifras

En los países en vías de desarrollo, 1 de cada 40 fetos morirá antes de nacer y 25 de cada 1.000 recién nacidos antes de los 30 primeros días de vida. Es lo que se conoce como muerte perinatal.

En países de América del Norte, Europa y Australia, en cambio, la tasa de mortalidad perinatal es menor, situándose en 1 de cada 200 fetos, cifra que se ha mantenido estable en las últimas décadas.

Si nos fijamos en España, son 2.000 bebés lo que mueren cada año pasadas las 24 semanas de embarazo o durante el primer mes de vida, según Umamanita, la asociación más potente de España de apoyo a la muerte perinatal y neonatal.

A estos bebés hay que sumar las pérdidas por abortos involuntarios, que en dos de cada tres casos suceden durante el primer trimestre.Aunque cada año existen en el mundo tantas muertes fetales como neonatales, la muerte fetal es 10 veces más frecuente que la muerte súbita del lactante, condición para la que se han desarrollado numerosos programas de prevención –

Existe un interés creciente por la mortalidad fetal dentro del marco de la Política Sanitaria y de la Medicina Preventiva internacional .¿Por qué se producen estas muertes?

Entre las causas de muertes fetales más frecuentes se encuentran las anomalías genéticas, las malformaciones graves y las complicaciones derivadas de un mal funcionamiento de la placenta, como la restricción de crecimiento y la preeclampsia. En la etapa neonatal, las causas están relacionadas con la prematuridad y las infecciones. Cuando se produce una muerte fetal o neonatal, es importante aplicar un protocolo de estudio que permita ir descartando las posibles causas “y así poder explicar a los padres porque se ha producido la muerte del bebé y establecer unas recomendaciones futuras”. “Sin embargo, hasta en un 10% de los casos no es posible identificar la causa de la muerte.

El duelo perinatal sale a la luz

Hasta hace poco el duelo perinatal era un duelo invisible, un duelo no reconocido por la sociedad ni por los profesionales sanitarios. Por suerte cada vez más hospitales consideran imprescindible ofrecer atención psicológica a las parejas que pasan por esta situación.

De hecho, según un reciente estudio publicado en The Lancet, “el cuidado inmediato y respetuoso del duelo debería formar parte de la rutina de todos los profesionales sanitarios”.

En ese mismo sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó la muerte perinatal entre los 100 indicadores básicos de salud.


Deja un comentario

Share it :

Articulos Relacionados

error: Contenido Protegido