Atravieso el Síndrome del túnel carpiano.

El síndrome del túnel carpiano es una afección dolorosa que ocurre cuando el nervio mediano, que va desde el antebrazo hasta la mano, se comprime o pinza a su paso por el túnel carpiano, un canal estrecho en la muñeca.

Síntomas comunes

Los síntomas suelen aparecer de forma gradual y pueden empeorar con el tiempo.

Los más habituales son:

Entumecimiento y hormigueo: Sensación de adormecimiento en el dedo pulgar, índice, medio y la mitad del anular.

Esto a menudo se siente más por la noche.

Dolor: Un dolor sordo o agudo en la mano y la muñeca, que puede irradiarse hasta el antebrazo.

Debilidad: Dificultad para agarrar objetos o realizar tareas finas con las manos.

Sensación de hinchazón: Aunque la mano no esté visiblemente hinchada, a menudo se siente así.Causas y factores de riesgoEl síndrome del túnel carpiano es causado por cualquier factor que comprima el nervio mediano dentro del túnel.

Los más comunes son:Movimientos repetitivos: Usar herramientas vibrantes, escribir en el teclado, o realizar cualquier tarea que implique movimientos repetitivos de la muñeca.Condiciones médicas: Enfermedades como la diabetes, la artritis reumatoide, el hipotiroidismo y el embarazo pueden aumentar el riesgo.

Factores anatómicos: El tamaño del túnel carpiano varía de una persona a otra. A veces, una lesión o fractura en la muñeca también puede ser un factor.

Tratamiento y prevención

El tratamiento inicial suele ser conservador e incluye:Férulas: Usar una férula para mantener la muñeca en una posición recta, especialmente durante la noche.

Medicamentos: Antiinflamatorios para reducir el dolor y la inflamación.

Cambios en la actividad:

Ajustar la forma en que se realizan las tareas para evitar movimientos repetitivos.En casos más graves, puede ser necesaria la cirugía.Para la prevención, se recomienda estirar las manos y muñecas regularmente, mantener una postura ergonómica al trabajar y tomar descansos frecuentes. Es importante recordar que el diagnóstico y tratamiento deben ser realizados por un profesional de la salud.


Share it :

Articulos Relacionados

error: Contenido Protegido